PAN y PRD irían juntos en 2021. La meta, dicen, es doblar a Morena y AMLO con aliados… incluso el PRI

 Para los líderes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que son parte de la oposición, en la elección de 2021 se jugarán todo: el control de los congresos federales, ganar gubernaturas y restar poder a los afines a Andrés Manuel López Obrador, este último es su objetivo principal.

Marko Cortés, del PAN y Fernando Belaunzarán, del PRD, conversaron con SinEmbargo sobre la elección y sus partidos y sobre si estos dos últimos años fueron de reflexión política. También se abordó la estrategia, en específico las alianzas. En este punto parece que hay consenso: la alianza que ya cumplió una década continuará y sin miedo al pragmatismo.

También hay otro punto de acuerdo: por separado y con reservas, ambos líderes de partidos no le cierran la puerta al partido que fuera el enemigo en elecciones anteriores, el Revolucionario Institucional (PRI). Esto por que en la búsqueda de quitar la mayoría al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, sumar fuerzas –y votos– es lo importante.

Sobre esto el PAN considera que si hay una justificación se puede llegar a valorar el ir juntos porque hay apertura. El PRD primero pone en duda si el PRI quiere ser oposición o no, pero en caso de que sí y aunque tengan un resolutivo que prohíbe las alianzas con el PRI, no se quiere descartar nada.

Ambas entrevistas se dieron en el contexto de la presentación del documento del Bloque Opositor Amplio (BOA) por parte de Presidencia de la República. El texto, del que la misma vocería del Gobierno de México dijo desconocer su origen, fue descalificado por los dos políticos. Lo consideraron como una fabricación y una calumnia contra la oposición que se ya da en el margen del inicio del proceso electoral, además de que fungió como “distractor” en el asunto de la pandemia de coronavirus.

En la elección intermedia de 2021 estarán en juego 21 mil 368 cargos y 15 gubernaturas (Guerrero, Colima, Campeche, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Tlaxcala, Michoacán, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro). Además, se renovarán la Cámara de Diputados y serán electos 500 legisladores, 300 por mayoría relativa y 200 por la vía plurinominal.

También podría gustarte
Comentarios
Loading...